Una vez más nos toca reflexionar sobre el papel de la tecnología en nuestra vida diaria y nos preguntamos: ¿es fundamental tener internet en casa y que tengamos una buena cobertura? Que no falle, que no se nos cuelgue, que podamos conectarnos varias personas a la vez, que el móvil pueda con todo…
La respuesta clara es ¡SÍ! y da igual cómo sea la composición de nuestro hogar. Personas mayores o jóvenes todos necesitamos conectarnos cada día por cualquier motivo.
Según el Instituto Galego Estatístico (IGE) en su encuesta estructural de los hogares, el porcentaje de personas de 65 o más años que usan internet cada mes aumentó un 150% desde 2013 hasta 2019.
Así también lo refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los hogares 2020. Este estudio concluye que en Galicia el 54% de la población de 65 a 74 años usa internet cada mes y un 94% usa el móvil a diario.
Esto es porque la tecnología, internet y las redes sociales han entrado en nuestras vidas para comunicarnos, para informarnos y para formarnos cada vez más, como se ha podido poner de manifiesto en este año 2020.
LA TECNOLOGÍA ES NUESTRA ALIADA
En ATEGAL tenemos claro desde que empezamos a formar en TIC a nuestros alumnos en el año 2004, que la tecnología es nuestra aliada para saber ser y estar en el mundo actual. Un mundo heterogéneo que avanza rápido y en el que los mayores no quieren ni podemos permitir que se queden al margen.
Los últimos estudios de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) sobre los mayores durante el confinamiento por el COVID ponen a la luz lo que muchos de nosotros sabemos por nuestro día a día. Las personas mayores han sido más resilientes y han afrontado el confinamiento mucho mejor que los jóvenes.
Los que tenían medios, se han sabido adaptar a la frialdad de la videollamada diaria con los amigos, hijos o nietos porque es más cálida que no tenerla. Se han hecho expertos en compartir datos, resetear la wifi, la nube, zoom, Google meet o Moodle… Además de experimentar y aprender desde la plataforma de formación que utilizamos en ATEGAL.
La seguridad que les proporciona la teleasistencia avanzada ya no es un lujo, es una necesidad. Demostrando una vez más, como dice Conchita Rodríguez alumna de ATEGAL Ourense en el periódico la Razón, “el aprender no tiene edad”. Fue pionera en tener internet en casa, antes que sus hijas, y sigue echando en falta las clases de literatura. Y sobre todo algo que la edad enseña, la importancia de relacionarse positivamente con tu entorno.
BENEFICIOS DEL USO DE LAS TIC
Por ello, a continuación queremos compartir con vosotros una serie de beneficios que las nuevas tecnologías suponen para un envejecimiento activo.
1) Sentido de superación y autoestima
Cuando nos adentramos en el mundo de las TIC nos demostramos que nunca es tarde para aprender, que los años sólo son números y que mientras tengamos las ganas y las fuerzas de hacerlo todo es posible.
2) Contacto directo con nuestros seres queridos
Otra de las cosas positivas que las tecnologías aportan es la facilidad que nos brinda para comunicarnos a pesar de la distancia. Dada la situación actual, es el momento idóneo para aprender a comunicarnos con familiares, amigos … en tiempo real por medio del chat y videollamadas.
3) Entretenimiento y relajación
Leer, ver vídeos y escuchar música que nos permite entretenernos y relajarnos al evocar recuerdos, interés, sentimientos…
5) Desarrollo cognitivo
Este es el más grande beneficio que en base a la experiencia podemos mencionar. Gracias a la tecnología y las mil páginas de actividades de estimulación cognitiva, podemos ejercitar fácilmente la memoria.
Y es que, envejecer no significa perder la capacidad de adaptarse al cambio. Al contrario, nos permite seguir evolucionando y aprendiendo nuevas cosas cada día. Contáctanos y forma parte de nuestra aulas de formación online. ¡Recuerda que la edad no es una barrera!